El 72% de las carreteras españolas están agrietadas.





No obstante, el documento elaborado por la AEC sobre elagrietado del asfalto en las vías españolas sí destaca que estos desperfectos pueden provocar «importantes daños» si se registran lluvias intensas, pues el agua penetra en las ranuras con efectos negativos para las capas internas del firme, situación que se agrava cuando el agua se congela.



La AEC explica que, junto al agrietamiento, la pérdida de árido o material bituminoso en el pavimento y las roderas o deformaciones provocadas por el paso de los vehículos son otros de los desperfectos habituales en las carreteras.

El texto apunta a que estos «deterioros superficiales» están presentes en el 38 por ciento del firme de la red viaria española y afirma que son «el preámbulo» dedesperfectos más graves, cuando aflorann grietas, desintegraciones, deformaciones y baches, presentes en el 12 por ciento de los casos.



La Asociación indica que estos defectos afectan a la comodidad de conducción y resalta que las roderas medias o profundas están presentes en el 21 por ciento de las carreteras. Y explica que estas deformaciones no representan riesgo para los ocupantes de los automóviles, pero al respecto recuerda que motociclistas y ciclistasson colectivos más vulnerables a esta clase de desperfectos.

Noticia completa: abc.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Analytics