Tráfico no prevé más radares, pero sí cambiar de lugar los menos eficaces.
La Dirección
General de Tráfico (DGT) no prevé incrementar el número de radares que
prestan servicio en la actualidad, unos 750 entre fijos y móviles, pero
sí hacer un uso más "eficiente y racional de los recursos", cambiando de
lugar los que sean menos útiles desde el punto de vista de la seguridad
vial. Lo que tenemos que hacer es sacar más rendimiento de esos radares
que tenemos"Lo que tenemos que hacer es sacar más rendimiento de esos
radares que tenemos y ponerlos allá donde sabemos que la velocidad
contribuye de forma incuestionable a la siniestralidad", asegura en una
entrevista la directora general de Tráfico, María Seguí. No obstante, la
responsable de Tráfico ha dejado claro que seguirán existiendo radares
en tramos "aparentemente seguros" a fin impedir que las velocidades se
disparen, lo que a la larga también es un factor de riesgo. "Incluso
allá donde el riesgo no sea obvio e inmediato sirven para atemperar los
comportamientos y prevenir esas velocidades extremas, de manera que
tampoco sería apropiado no utilizar los radares en esas circunstancias",
ha subrayado. En cualquier caso Seguí ha negado tajantemente que la DGT
tenga un afán recaudatorio, como se le achaca desde algunos sectores, y
ha recordado que todas las políticas de seguridad vial se financian a
través de las multas que pagan los ciudadanos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario