La AEC pide que se cambien 350.000 señales verticales de tráfico por viejas. La Asociación Española de la Carretera (AEC) ha denunciado el mal estado de casi la mitad de las señales existentes y ha reclamado que se deberían sustituir unas 350.000 cuyo material reflectante se ha deteriorado.
La AEC ha hecho públicos los
primeros datos de una auditoría sobre el estado de conservación de las
carreteras españolas que pone de manifiesto una "realidad
preocupante". La auditoría precisa que el 26 % de las señales verticales de código (obligación, prohibición y peligro) de las carreteras españolas tiene más de 10 años de antigüedad.

La caducidad de la señalización vial
implica que aumente el tiempo para detectar la señal y en consecuencia
haya más posibilidades de error en interpretar su mensaje. Esto provoca
que las carreteras españolas sean más peligrosas y en consecuencia, que aumente el riesgo de accidente. (Las mismas obras en la carretera incrementan el riesgo de accidente).
El informe de la AEC pone de manifiesto, además, que un 13% del total de las señales en las vías españolas supera los 15 años de antigüedad.
La situación se agrava si se tienen en cuenta los parámetros internacionales aconsejados y comúnmente aceptados respecto de los años de vida del material reflectante en tanto en cuanto se recomienda reponer la señal a los siete años de su fabricación. Precisamente, en España, un 37% de las señales de código de las carreteras tiene más de siete años.
La AEC calcula que sería necesario reponer 350.000 señales de tráfico en el conjunto de la red vial del país.
Esta es una de las conclusiones de la auditoría, cuyo trabajo de campo ha sido desarrollado en julio y agosto de este año por una docena de evaluadores que han recorrido alrededor de 3.000 tramos, de 100 metros cada uno, tanto en la Red de Carreteras del Estado como en la Red dependiente de las Comunidades Autónomas y Diputaciones Forales.
Esta investigación tiene su origen en las Campañas de Inspección Visual de la Red Viaria que la AEC comenzó en 1985 con el objetivo de conocer el estado de la pavimentación y del equipamiento, así como de determinar la inversión mínima necesaria para alcanzar niveles de servicio adecuado.
Fuente: Autoblid
No hay comentarios:
Publicar un comentario