Controles de alcohol y drogas a los peatones


El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de reforma de la ley de Tráfico y Seguridad Vial, que incluye pruebas de drogas y alcohol a los peatones que infrinjan normas de circulación y no sólo a aquellos que sean víctimas o copartícipes de un siniestro, como sucedía hasta ahora.
Bastará que se cometa una infracción para que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado puedan someter a los peatones a los test de detección de drogas, mediante la prueba de saliva, y de alcohol, aseguró el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien explicó que la reforma regula también «la conducción con presencia de drogas en el cuerpo», que es diferente a conducir bajo los efectos de sustancias estupefacientes, para la que ya hay una sanción administrativa y otra penal.
Fernández Díaz destacó la tolerancia cero sobre drogas, sin la presencia de cuadros como sucede con el alcohol. Respecto a las cuantías, la reforma sube la sanción económica por conducir bajo los efectos del alcohol de los 500 euros actuales a 1.000, misma cifra que se demandará a aquellos que conduzcan con drogas en el organismo.

Las tasas máximas de alcohol permitidas no sufrirán variación, ni tampoco los puntos que se restan del carné en caso de ser multado por dar positivo en la prueba. De este modo, la máxima permitida para los conductores en general seguirá siendo de 0,25 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, que desciende a los 0,15 para los conductores noveles y para los de transportes de mercancías o de vehículos especiales

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Analytics